
Durante la pasada semana pasamos unos días en el valle de Aran, a disfrutar de la última nevada potente de N. Fueron días bonitos en los que la nieve nos mostró su capacidad de modificar su estructura con el paso de los días.

Sábado 2 de diciembre. Salimos con los últimos coletazos del temporal directamente desde Bagergue, buscando terreno simple y protegido por el bosque. Temperaturas bajas y nevada moderada, constante y con poco viento en cotas medias. Mindset: assestment

Tenemos unos 50-60 cm caídos directamente sobre el suelo, cosa no muy buena para esquiar sin miedo a romper los esquís.

Donde no hay pendiente, no se puede esquiar. Pero si hay pendiente, un bonito día de esquí
Domingo 3. Día radiante y gélido. Tª en Tredós -14ºC, y la nieve a -18ºC. autentico powder day. Mindset: assestment

Salimos buscando terrenos lo mas simples posibles, y subimos hasta la base de la pirámide del Tuc de Salana. En el bosque ya hay indicios de aludes y una estructura sospechosa (nieve mas cohesionada y nieve ligeramente facetada sobre la costra antigua).

En el hombro de Salana, unos 40 cm de nieve recién caída sobre la costra de noviembre, dureza puño, y con un gradiente de temperatura brutal. Bajamos por lo mas sencillo, evitando las canales del bosque (que mas tarde caerían). Este día se reportan mas de una docena de placas accidentales. Es el típico día con una situación de nieve reciente y nieve venteada, con alta probabilidad de desencadenamiento de aludes en general de tamaños pequeños y blandos.

Lúnes día 4. Amanece radiante, pero menos frío ya. Salimos hacia Beret. Tras el festival de placas del día anterior, seguimos buscando terreno lo mas simple posible. Mindset: steping back

La primera bajada la hacemos de en la N de Pedescaus , buscando las zonas más tendidas que bajan al valle de Parros. En las nortes la nieve sigue muy seca, pero se empieza a intuir que las facetas sobre la costra van creciendo y que la nieve reciente va evolucionando ganando algo de cohesión.

En las solanas, la nieve está humedeciendo ligeramente, con tests de estabilidad todavía positivos en las placas de viento. Este día se siguen reportando incidentes con placas accidentales.

El perfil empieza a no ser bonito. Se empieza a intuir una situación de capas débiles persistentes que sustituye a la situación de nieve reciente y nieve venteada
Martes día 5. Otro día radiante, con temperaturas mas altas que el día anterior. Seguimos buscando terrenos simples. Mindset: status quo

Tras seguir buenos consejos, nos tiramos hacia el valle de Marimanha. En orientaciones E, sigue presente la nieve buena para esquiar.

Al NE, empezamos a oír varios woumfs. Aunque la nieve esta de película y la capa de nieve reciente no es muy importante, es momento de volver a sacar la lupa

El sandwich que tenemos es definitivamente de los malos. Nieve con cohesión en superficie, facetas grandes sobre la costra. Sigue activo el gradiente de temperatura alto.

El test de columna extendida asusta

La situación de la nieve ha evolucionado a una situación de capas débiles persistentes. En el perfil se ve perfectamente el sandwich inestable. Las capas exteriores ganando cohesión, y las facetas sobre la costra van creciendo. Mala combinación, y que puede ser duradera.
Habrá que vigilar su evolución tras estos días templados de vientos del SW y lluvia en cotas medias.

En resumen bonitos días con un manto inestable pero en buena compañía. Mila esker Ion, Iker, Oskia, Jabi, Ruth, Jose eta Montse. Se puede esquiar agusto en terreno simple, aunque a mucha gente le cueste creerlo!
Gracias a Montse por las recomendaciones y por la compañía, así como a lauegi por sus excelentes boletines de peligro http://lauegi.conselharan.org/