
Islandia Atlantikoko dortsalaren gainean dago, hau da, Amerika eta Eurasiako plakak bereizten diren mugan. Indar dibergente hauek direla medio, lurrazal sakoneko magmek gainazalera igotzeko erraztasuna daukate, bertan lurrazal berria etengabe eraikitzen delarik. Dortsal bakar batek ezin du tamaina horretako uharte bat eraiki, beraz, denboran zehar migratzen ari den puntu bero baten existentzia proposatu da, gaur egun uhartearen erdian omen dagoena; Islandiako bulkanismoak, dortsalaren eta puntu bero honen elkarlanean du jatorria, eta oso aktiboa da gaur egun.
Islandia está situada sobre la dorsal mesoatlántica, esto es, en el límite donde se separan las placas americana y eurasiática. Esta divergencia favorece que la corteza terrestre sea delgada y que el magma de zonas profundas tenga facilidad para ascender a la superficie. Pero una dorsal por si sola no construye islas de este tamaño, por lo que se ha propuesto la existencia de un punto caliente que ha ido migrando con el paso del tiempo y que ahora mismo se sitúa en el centro de la isla; el vulcanismo actual en Islandia resulta pues de la superposición del límite de las placas litosféricas en expansión sobre la pluma del manto de Islandia, así como del movimiento relativo de estas dos estructuras.

Uhartea oso gaztea da (16 milioi urte dituzte arroka zaharrenek, gazteenek berriz 5 urte inguru…), geologia bizirik dagoen eskualdea bait da. Gertakari geologikoekin lotutako paisaiaren aldaketak etengabeak dira; erupzio bolkanikoak eta jolulhaupak (erupzio subglacialek eragindako uholdeak) datozen urteetan espero dira, eta gertakari horietako batzuek klima globalean ondorioak izan ditzakete.
Como resultado de estas estructuras, tenemos una isla muy joven (las rocas mas antiguas tienen 16 millones de años, las más jovenes unos 5 años…) donde la geología esta viva, y los cambios en el paisaje asociados a eventos geológicos están a la orden del día; nuevas erupciones volcánicas y jolulhaups (inundaciones debidas a erupciones subglaciares) son esperables en los próximos años, y alguno de estos eventos puede llegar a tener consecuencias en el clima a nivel global.

Hvannárgil, Goðaland
Irlaren hegoaldean mugitu ginen bakarrik. Nahiko txikia den arren, leku asko ditu ezagutzeko, eta han kilometroak ez dira azkar egiten gainera; beraz Katla geopark eta Vatnajökull parke nazionaleko eremuetan oinarritu ginen bidaia antolatzeko. 4×4 auto txiki bat alokatu genuen askatasun osoa izateko, eta kanpin dendan lo egiten genuenez egunero, ez genuen izan arazorik noranahi joateko. Googlemaps-en egondako lekuen kokapena ikus dezakezue.
En una isla relativamente pequeña, pero con tantas cosas para ver, nosotros decidimos quedarnos en la mitad sur, centrándonos principalmente en las áreas que cubre el Katla geopark y el parque nacional Vatnajökull. Para tener libertad de movimientos, llevamos tienda de campaña y alquilamos un 4×4 pequeño. En googlemaps podéis ver los sitios donde estuvimos.
https://drive.google.com/open?id=1Kikjx-n4T7rOt7bMUjUvjuBg0zTyOpvw&usp=sharing

Hveradalir, Kerlingarfjoll
Hveradalir, pequeña zona geotermal en las Highlands, donde se entremezclan las montañas rojas formadas por riolitas alteradas, torrentes, fumarolas, pozos de agua hirviendo y pequeños glaciares.

Hveradalir

Gíýjarfoss, Kerlingarfjoll

Sigoldugljufur

Skalli, Landmannalaugar
Landmannalaugar Laugahraun laba zelaiaren ertzean kokatzen den mendi-eremua da. Torfajökull kaldera erriolitiko haundiaren mugen barnean kokatzen da. Bere balio naturala dela eta, Fjallabak Natura Erreserba eratu zen ingurune hau babesteko. Eraldatutako koloredun erriolitaz osatutako mendi multzoa da, mendian ibiltzeko benetan bitxia dena.
Landmannalaugar es una zona de montañas situada en el borde del campo de lava Laugahraun, que se formó en una erupción alrededor del año 1477. Está situado en la gran caldera riolítica de Torfajökull, la caldera más grande de Islandia con 18 km² de diámetro y es el hogar de la zona geotérmica más grande del país. El valor de conservación de la zona es indiscutible y una parte de la zona de Torfajökull, la Reserva Natural de Fjallabak. Es una zona de montaña donde las riolitas estan alteradas formando un mosaico de rocas multicolores, muchas veces en forma de badlands y que son una maravilla para caminar y hacer fotos.

Blahnukur, Landmannlaugar

Landmannalaugar

Brandsgil, Landmannalaugar

Brennisteinsalda, Landmannalaugar

Badlands, Landmannalaugar

Haifoss

Mirdalsjökull, Þakgil
Katla sumendia Islandia hegoaldeko sumendirik boteretsuenetakoa da, Myrdalsjökull glaziarraren azpian dagoena. 1.450 metroko altuera dauka eta bere kalderak 10 km ko diametroa du. Bere erupzioen maiztasuna 40-80 urtekoa omen da., baina 1918an izan zuen azkena…1918ko erupzioaren ondorioz, Jokulhlaup bortitza gertatu zen glaziarra urtzean eta kostaldea 5 kilometro luzatu zen garraiatutako sedimentuei esker.
El volcán Katla es uno de los volcanes más poderosos del sur de Islandia, localizado bajo el glaciar Myrdalsjökull. Desde el año 930 se han documentado dieciséis erupciones del Katla, la última de las cuales tuvo lugar en 1918. Tiene una altura de 1.450 m y su caldera es de 10 km de diámetro. Su periodo entre erupciones es de 40 – 80 años. Dado que su última erupción tuvo lugar en 1918, este volcán está estrechamente monitorizado. Tras la erupción de 1918, se produjo un violento Jokulhlaup y la línea de costa quedó ampliada en 5 km por los depósitos de corrientes laháricas.

Huldufoss, Þakgil

Kotlujökull, Þakgil

Dirholaey, Vik

Holaskjol

Silfurfoss, Holaskjol

Ofaerufoss, Eldgja

Langisjor

Sveinstindur, Langisjor.

Highlands, Langisjor

Fjaðrárgljúfur, Kirkjubaejarklaustur

Fjallsarlón,Vatnajökull
Vatnajökull izotz geruza, eskualde polarretatik kanpo dagoen glaziarrik haundiena da, 8.000 km2 inguru dituelarik. Glaziar epela da (Islandiako glaziar guztiak bezala), hau da, izotz guztia urtze-puntutik hurbil dago. Bere bataz besteko lodiera 400 m ingurukoa da eta bere gehienezko lodiera km batekoa omen da.
Vatnajökull es la capa de hielo más grande fuera de las regiones polares, alrededor de 8.000 km2 de tamaño. Es un glaciar atemperado (como lo son todos los glaciares islandeses), esto es, todo el hielo se encuentra a temperaturas próximas a las de fusión, excepto el hielo superficial en invierno. Su grosor medio es de aproximadamente 400 m y su espesor máximo cercano a 1 km

Fjallsarlón, Vatnajökull
Izotz haro txikian, (Little Ice Age garaian), 1300 eta 1900 urte bitartean, islandiako glaziarrek aurrera egin zuten, eta askok, azken 10.000 urteetan izandako hedapen maximoa lortu zuten; izotz fronteak gaur egun baino 10 edo 15 km aurrerago kokatzen ziren.
Durante el período frío reciente llamado Little Ice Age (PEH) que duró aproximadamente desde 1300 hasta 1900, los glaciares en Islandia avanzaron y algunos alcanzaron su extensión máxima desde el final del último período glacial hace 10.000 años. Durante este período frío algunos glaciares de salida de Vatnajökull avanzaron hasta 10-15 km

Kristinartindar, Vatnajökull

Skaftafeljökull, Vatnajökull
Islandiako glaziarrek XX. Eta XXI. mendeetan atzera egin dute. 1930-1960 hamarkadetan atzerapen azkarra gertatu zen; 1970-1995 hamarkadetan aldiz, glaziar gehienek aurrera egin zuten. Azken 20 urteetan atzera egin dute nabarmen. XIX. mendearen bukaeratik, Vatnajökull % 10 jaitsi da bolumenean, % 3 a azken 10 urteetan galdu delarik.
Los glaciares en Islandia se han retirado en los siglos XX y XXI. La disminución rápida ocurrió durante el período cálido 1930-1960. La mayoría de los glaciares avanzaron en los años 1970-1995 debido a un clima más frío, sin embargo, en los últimos 20 años, casi todos los glaciares se han retirado y disminuido a un ritmo sin precedentes. Vatnajökull ha disminuido en un 10% en volumen desde finales del siglo XIX, de los cuales el 3% se perdió en los últimos 10 años aproximadamente.

Svinafeljökull, Vatnajökull

Vestrahorn, Stokknes

Jokulsarlón, Vatnajökull

Seljalandfoss

Reykjanes

Kvernufoss, Skogar

Skogar

Strokkur

Gullfoss

Fagrifoss, Laki
Lakin gertatutakoa 1783. urtean, historiako erupzio bortitzenetariko bat izan zen. 8 hilabetetan, 14 km3 laba jaurti zituen lurrazalera eta bere gasak atmosferako goi geruzetara iritsi ziren, ondoren europa osotik sakabanatuz. Ondorio latzak izan ziren Islandian; biztanlegoaren %20a hil zen eta abeltzaintzaren %50a, gas toxikoen eraginagatik. Mundu mailako ondorioak izan ziren ere; Tenperatura 1.5ºC jeitsi zen batazbeste eta euri azidoa zela eta, gosetea iritsi zen. 6 milioi persona inguru hil ziren munduan eta frantziar iraultzaren eragiletako bat izan zela diote askok. Guk tamalez, ezin izan genuen bertara iritsi, baina bidean dagoen Fagrifoss urjausi ikusgarria ikusi ahal izan genuen behintzat.
Debido a un río especialmente crecido tras la lluvia intensa de la víspera, no pudimos llegar al complejo volcánico de Laki. «La erupción de Laki, comenzó en junio de 1783 y duró 8 meses, hasta 1784. Esta erupción expulsó unos 14 km3 de lava basáltica y los gases fueron llevados por la columna de erupción convectiva a altitudes de alrededor de 15 km. Las nubes tóxicas de ácido fluorhídrico y dióxido de azufre acabaron con 9000 islandeses (20% de la población) y más del 50% del ganado de la isla.
La nube de ceniza que generó bajo la temperatura media de Europa en 1,5ºC y produjo una hambruna de tres años en todo el mundo, que mató aproximadamente a 6 millones de personas. Por ejemplo está directamente relacionada con la hambruna que derivó en la revolución francesa y la caída de la monarquía en Francia. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la historia europea.»

Kayak, Heinabergsjökull.
1930eko hamarkadan sortu zen laku honek 200m ko sakonera du jadanik
Esta laguna apenas tiene 90 años, y su profundidad es de 200 m.

Godaland, jainkoen lurraldea, Þórsmörkeko haranean dago. Ikusi dugun lekuen artean akaso harrigarriena izan zen. Bertan goroldioz estalitako harroil beltz eta bertikalak, glaziarrekin elkartzen dira, ez ohiko paisai bat eratuz.
Godaland, la tierra de los dioses, en el valle de Þórsmörk. Igual el sitio mas alucinante de todos los que vimos. Gargantas verticales excavadas en la toba volcánica, paredes verticales de musgo fosforescente, glaciares y una luz de lluvia especial…

Utingonguhofdi, Godaland

Gigjökull, Þórsmörk
Eyjafjallajökull glaziarrak, izen bereko sumendia estaltzen du; Gigjökull glaziarra, kraterraren ertz batetik abiarazten zen iparralderantz, 7.5 km luzera egiten zituelarik izotz fronteraino; 2010ean, sumendiaren erupzioak berotze globalaren eraginak bizkortu zituen, eta gertatu zen Jokulhlaupa glaziarraren parte haundi bat eta azpian zegoen lakua deuseztu zituen. Gaur egun, 8 urte geroago, fronte glaziarra oso urrun dago 2010 eko markatik.
«El glaciar Eyjafjallajökull, de hasta 200 m de espesor, cubre parcialmente el volcán . El glaciar de salida Gígjökull se origina a través de una abertura en el borde del cráter, desde donde fluye hacia el norte. De 7,5 kilómetros de largo, comienza a 1600 metros y desciende abruptamente en una cascada de hielo hasta la lengua terminal a 200 metros, donde se ha desarrollado una laguna proglaciar» Estas palabras dejaron de tener sentido tras la erupción de 2010, cuando las nubes de ceniza consiguieron detener el tráfico aéreo de Europa. Esta erupción, y su consiguiente Jokulhlaup, se llevaron por delante buena parte de la lengua terminal y la laguna proglaciar quedó rellenada de sedimentos y totalmente arrasada. Hoy en día sólo 8 años después, la lengua queda muy alejada del límite glaciar de 2010.

life among the ashes
Argazki guztiak Oskiak eta Ibanek egindakoak dira. Testuak, Katla geoparkeko eta Vatnajökull parke nazionaleko informazio guneetatik atera dugu, ahal izan dugun moduan itzuliz. Estatu Batuetan ez bezala, Islandiako informazio geologikoa ez da hain erraz lortzen, pena bat…