Peru

_DSC4954Chacraraju

Hiru asteko bidai bat egin eta gero, Peruk utzitako marka guregan haundia da, ta zaila da barneratzea bizi izandako guztia. Denbora gutxi izan arren, egun bakoitza ongi estutuz gero  gauza asko egiteko ematen du.

Tras un viaje de tres semanas a Perú, se nos hace dificil asimilar todo lo vivido en tres intensas semanas. Sin duda un país que deja marca, por lo bueno y quizás también por lo malo.

_DSC3730Cusco

Cuscon egondako lehenengo astea, turismora bideratuta izan zen, nahiz bide batez aklimatatzen egon. primeros días de turismo y aclimatación.

_DSC3917Aguas Calientes erako bidean. Camino a Aguas Calientes

_DSC3836Egunsentia Machu Pichun. Primeras luces

_DSC3852 Jende asko egon arren, lehenengo txandan abiatuz nahiko lasai ikusi ahal izan genuen. A pesar de las ordas de turistas que circulan por Machu Pichu a mediodía, yendo a primera hora se esta bastante tranquilo. Subiendo a Wayna Pichu salimos tranquilamente para las 12.

_DSC4052Montaña Palccoyo, región de Cusco

_DSC4065Chicas de Palccoyo

HUAYHUASH, RUTA ALPINA

_DSC4713

Cuscotik bueltan, Huarazera abiatu ginen, Huayhuasheko ruta alpina egiteko asmoz. De Cusco a Huaraz para partir de seguido a Huayhuash

 

_DSC4234Mitucocha, sunrise

Huayhuash, Perun kokatzen den mendilerro txiki eta ikusgarria da. Bere 30 kmtako luzeran, hainbat mendi ospetsu ikus ditzakegu, hala nola Yerupajá, Siulá Grande edo Jirishanca. Bertako mendi guztiak, oso bertikalak dira, izotzez estaliak daude, elurjausiak. oso ohikoak direlarik. Mendien azpian, zelaiak, glaziarrak eta kolore urdineko hainbat laku ikusi ahal dira, non goimendiek haien isladak erakusten dituzten. Alpinistentzat leku beldurgarria izan daiteken arren, trekking bat egiteko munduko leku politenetariko bat da dudarik gabe…

La cordillera Huayhuash se encuentra en Perú. En sus 30 km de largo, podemos encontrar numerosas cumbres espectaculares como el Yerupajá, la segunda montaña mas alta de Perú, El Siulá Grande o el Jirishanca. En general las montañas son muy verticales, están tapizadas de hielo y las avalanchas son muy frecuentes, formando un coctel muy severo para escalarlas. Para los trekkers sin embargo es un paraíso de praderas, glaciares y lagos donde estas bellas montañas muestran sus reflejos, sin duda de los mas bonitos del mundo…

_DSC4670Hacia el Cerro Gran Vista, el 5º día, frente al Yerupajá

Mendilerroa ezagutzeko modu ezberdinak daude. Ohikoenak, agentziek eskeintzen dituzten mendibuelta bat egitea da, talde haundietan eta bide nagusienak jorratuz. Modu merkeeago bat ere badago, motxilan gauza guztiak sartu eta abiatu, besterik gabe. Guk aldiz, gure bidea aukeratu (agentziek eskaintzen ez dutena) eta gero logistika agentzia baten bitartez lotu genuen. Luxusko bidaia, guretzat bakarrik, agian garestiena baina gustora egoteko modurik onena.

Hay diferentes maneras de conocer esta cordillera. Por los caminos muleros y en grupo grande, de manera independiente y con mochila grande o con agencia en grupo privado. Esta fue nuestra opción…

_DSC4197Mitucocha, lehenengo akanpalekua

_DSC4221Mitucocha by night

Hiru pertsona izan ziren gurekin, arriero bat  sukaldari bat eta porteadorea. Haiek bere bidea egiten zuten, guk aldiz geurea, arratsaldean akanpalekuan elkartzen ginelarik

Llevabamos un arriero con sus burros, cocinero y porteador. Ellos hacían su camino, y nosotros el nuestro, por lo que la mayoría de los días estábamos solos en el monte.

_DSC4261Kretazeoko arroka sedimentarioak. Rocas sedimentarias del Cretácico

 

_DSC4277Caruacochako bizimodu latza. Vida dura en Caruacocha y en el resto de comunidades indígenas

_DSC4319Caruacocha sunrise

_DSC4400Montañas vivas. laguna Siulá

_DSC4418Siulá leporantz. Hacia el Paso Siulá

_DSC4450 - copiaLa Puna en Huayhuash

_DSC4471Hacia el paso Trapecio

Lehenengo egunetan, huayhuash trekking normalearen bariante txikiak erabiltzen genituen, akanpalekuak amankomunak zirelarik. Laugarren egunatik aurrera, gure ruta alpina askoz basatiagoa bilakatu zen, astoek ezin zutelarik gure martxa jarraituz. Beraz egun horietan, motxila loditu zitzaigu.

Los primeros días de travesía, la ruta alpina utiliza pequeñas variantes de la ruta normal, pero consigue pasar mas cerca de las montañas; no vimos a nadie esos días, salvo en los campamentos que son comunes con la ruta normal. en la segunda parte del trekking, el entorno se convierte en mucho mas salvaje, ya que caminaremos entre piedras y glaciares. por aquí los burros no pasan, por lo que la mochila fué mas grande esos días.

_DSC4520Paso Trapecio, Atzean Puscanturpa

_DSC4551Glaciar del Trapecio, sencillo y con vistas brutales.

_DSC4543Trapezioko glaziarran

_DSC4604Juraucocha

_DSC4643Hacia la laguna Sarapococha, a los pies del Siulá y el Yerupajá

_DSC4722Cerro Gran Vistatik, Nevado Rasac

_DSC4718Relax

_DSC4768Rasac y laguna Caramarca, un bonito lugar para pasar la noche

_DSC4771Gure etxea

_DSC4779Las oscuras y frías noches andinas

_DSC4823Momentos

_DSC4807Paso Rasac

_DSC4861Último día bajo la nube

_DSC4198

Silvio, nuestro fino cocinero. Además de cocinar muy bien, es fuerte como una mula. Nos cuidó de lujo

_DSC4163Nuestros burritos

Etapas que hicimos:

1-Cuartelhuain-Mitucocha por el paso Cacanapunta

2-Mitucocha-Caruacocha por el paso Algaycocha

3-Caruacocha Huayhuash por el paso Siulá

4-Huayhuash-Cutatambo por el paso y el glaciar Trapecio

5-Cutatambo-Caramarca por el cerro Gran Vista

6-Caramarca-solteracocha por el paso y el glaciar Rasac

7-Solteracocha-Rodoy por el paso Sambuya

_DSC4730Las etapas no son ni muy duras ni muy largas, aunque la altura se hace notar. En la ruta alpina hay que andar con ojo para seguir los hitos en muchos tramos y los glaciares son sencillos, con pocas grietas y poca pendiente. Aun así, hay que llevar material de progresion glaciar.

Todas las noches se realizan a mas de 4000 m y los collados y montes que pasamos llegan a 5200 mas o menos. Es recomendable hacer una aclimatación previa.

_DSC4499En Huayhuash, son las comunidades indígenas quienes gestionan la cordillera, por lo que cada una cobra una tasa a los montañeros. En la ruta alpina pagamos cada uno cerca de 200 soles (50-60€). Es importante no perder los boletos porque te los vuelven a cobrar.

_DSC4578

Enlace a wikiloc con nuestro track de la ruta:

https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=40679951

 

CORDILLERA BLANCA

_DSC4968

Azkeneko egunetan Cordillera Blancara joan ginen, hango mendi txikiren bat igotzeko asmoz. Últimos días del viaje en la cordillera Blanca

_DSC4975Nevado Pisco sunrise

_DSC4972Gailurra. cima

_DSC5004

Pisco bi egunetan ongi igotzen den mendi erraza eta ikusgarria. El Pisco es una montaña sencilla pero espectacular, que se hace bien en dos días

_DSC5102

Apurando los días, al Vallunaraju de gaupasa

_DSC5108-2Otro cincomil sencillo que se puede subir del tiron. Huaraz-Huaraz en unas 12 h

_DSC5041Huantzan

_DSC5045Luces mágicas en la cima

IMG_20190827_190118_581Lima

IMG_20190824_062345_427.jpg

Bidai ahaztezina

 

 

 

 

 

 

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s