Autor: elurjausi

Peru

_DSC4954Chacraraju

Hiru asteko bidai bat egin eta gero, Peruk utzitako marka guregan haundia da, ta zaila da barneratzea bizi izandako guztia. Denbora gutxi izan arren, egun bakoitza ongi estutuz gero  gauza asko egiteko ematen du.

Tras un viaje de tres semanas a Perú, se nos hace dificil asimilar todo lo vivido en tres intensas semanas. Sin duda un país que deja marca, por lo bueno y quizás también por lo malo.

_DSC3730Cusco

Cuscon egondako lehenengo astea, turismora bideratuta izan zen, nahiz bide batez aklimatatzen egon. primeros días de turismo y aclimatación.

_DSC3917Aguas Calientes erako bidean. Camino a Aguas Calientes

_DSC3836Egunsentia Machu Pichun. Primeras luces

_DSC3852 Jende asko egon arren, lehenengo txandan abiatuz nahiko lasai ikusi ahal izan genuen. A pesar de las ordas de turistas que circulan por Machu Pichu a mediodía, yendo a primera hora se esta bastante tranquilo. Subiendo a Wayna Pichu salimos tranquilamente para las 12.

_DSC4052Montaña Palccoyo, región de Cusco

_DSC4065Chicas de Palccoyo

HUAYHUASH, RUTA ALPINA

_DSC4713

Cuscotik bueltan, Huarazera abiatu ginen, Huayhuasheko ruta alpina egiteko asmoz. De Cusco a Huaraz para partir de seguido a Huayhuash

 

_DSC4234Mitucocha, sunrise

Huayhuash, Perun kokatzen den mendilerro txiki eta ikusgarria da. Bere 30 kmtako luzeran, hainbat mendi ospetsu ikus ditzakegu, hala nola Yerupajá, Siulá Grande edo Jirishanca. Bertako mendi guztiak, oso bertikalak dira, izotzez estaliak daude, elurjausiak. oso ohikoak direlarik. Mendien azpian, zelaiak, glaziarrak eta kolore urdineko hainbat laku ikusi ahal dira, non goimendiek haien isladak erakusten dituzten. Alpinistentzat leku beldurgarria izan daiteken arren, trekking bat egiteko munduko leku politenetariko bat da dudarik gabe…

La cordillera Huayhuash se encuentra en Perú. En sus 30 km de largo, podemos encontrar numerosas cumbres espectaculares como el Yerupajá, la segunda montaña mas alta de Perú, El Siulá Grande o el Jirishanca. En general las montañas son muy verticales, están tapizadas de hielo y las avalanchas son muy frecuentes, formando un coctel muy severo para escalarlas. Para los trekkers sin embargo es un paraíso de praderas, glaciares y lagos donde estas bellas montañas muestran sus reflejos, sin duda de los mas bonitos del mundo…

_DSC4670Hacia el Cerro Gran Vista, el 5º día, frente al Yerupajá

Mendilerroa ezagutzeko modu ezberdinak daude. Ohikoenak, agentziek eskeintzen dituzten mendibuelta bat egitea da, talde haundietan eta bide nagusienak jorratuz. Modu merkeeago bat ere badago, motxilan gauza guztiak sartu eta abiatu, besterik gabe. Guk aldiz, gure bidea aukeratu (agentziek eskaintzen ez dutena) eta gero logistika agentzia baten bitartez lotu genuen. Luxusko bidaia, guretzat bakarrik, agian garestiena baina gustora egoteko modurik onena.

Hay diferentes maneras de conocer esta cordillera. Por los caminos muleros y en grupo grande, de manera independiente y con mochila grande o con agencia en grupo privado. Esta fue nuestra opción…

_DSC4197Mitucocha, lehenengo akanpalekua

_DSC4221Mitucocha by night

Hiru pertsona izan ziren gurekin, arriero bat  sukaldari bat eta porteadorea. Haiek bere bidea egiten zuten, guk aldiz geurea, arratsaldean akanpalekuan elkartzen ginelarik

Llevabamos un arriero con sus burros, cocinero y porteador. Ellos hacían su camino, y nosotros el nuestro, por lo que la mayoría de los días estábamos solos en el monte.

_DSC4261Kretazeoko arroka sedimentarioak. Rocas sedimentarias del Cretácico

 

_DSC4277Caruacochako bizimodu latza. Vida dura en Caruacocha y en el resto de comunidades indígenas

_DSC4319Caruacocha sunrise

_DSC4400Montañas vivas. laguna Siulá

_DSC4418Siulá leporantz. Hacia el Paso Siulá

_DSC4450 - copiaLa Puna en Huayhuash

_DSC4471Hacia el paso Trapecio

Lehenengo egunetan, huayhuash trekking normalearen bariante txikiak erabiltzen genituen, akanpalekuak amankomunak zirelarik. Laugarren egunatik aurrera, gure ruta alpina askoz basatiagoa bilakatu zen, astoek ezin zutelarik gure martxa jarraituz. Beraz egun horietan, motxila loditu zitzaigu.

Los primeros días de travesía, la ruta alpina utiliza pequeñas variantes de la ruta normal, pero consigue pasar mas cerca de las montañas; no vimos a nadie esos días, salvo en los campamentos que son comunes con la ruta normal. en la segunda parte del trekking, el entorno se convierte en mucho mas salvaje, ya que caminaremos entre piedras y glaciares. por aquí los burros no pasan, por lo que la mochila fué mas grande esos días.

_DSC4520Paso Trapecio, Atzean Puscanturpa

_DSC4551Glaciar del Trapecio, sencillo y con vistas brutales.

_DSC4543Trapezioko glaziarran

_DSC4604Juraucocha

_DSC4643Hacia la laguna Sarapococha, a los pies del Siulá y el Yerupajá

_DSC4722Cerro Gran Vistatik, Nevado Rasac

_DSC4718Relax

_DSC4768Rasac y laguna Caramarca, un bonito lugar para pasar la noche

_DSC4771Gure etxea

_DSC4779Las oscuras y frías noches andinas

_DSC4823Momentos

_DSC4807Paso Rasac

_DSC4861Último día bajo la nube

_DSC4198

Silvio, nuestro fino cocinero. Además de cocinar muy bien, es fuerte como una mula. Nos cuidó de lujo

_DSC4163Nuestros burritos

Etapas que hicimos:

1-Cuartelhuain-Mitucocha por el paso Cacanapunta

2-Mitucocha-Caruacocha por el paso Algaycocha

3-Caruacocha Huayhuash por el paso Siulá

4-Huayhuash-Cutatambo por el paso y el glaciar Trapecio

5-Cutatambo-Caramarca por el cerro Gran Vista

6-Caramarca-solteracocha por el paso y el glaciar Rasac

7-Solteracocha-Rodoy por el paso Sambuya

_DSC4730Las etapas no son ni muy duras ni muy largas, aunque la altura se hace notar. En la ruta alpina hay que andar con ojo para seguir los hitos en muchos tramos y los glaciares son sencillos, con pocas grietas y poca pendiente. Aun así, hay que llevar material de progresion glaciar.

Todas las noches se realizan a mas de 4000 m y los collados y montes que pasamos llegan a 5200 mas o menos. Es recomendable hacer una aclimatación previa.

_DSC4499En Huayhuash, son las comunidades indígenas quienes gestionan la cordillera, por lo que cada una cobra una tasa a los montañeros. En la ruta alpina pagamos cada uno cerca de 200 soles (50-60€). Es importante no perder los boletos porque te los vuelven a cobrar.

_DSC4578

Enlace a wikiloc con nuestro track de la ruta:

https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=40679951

 

CORDILLERA BLANCA

_DSC4968

Azkeneko egunetan Cordillera Blancara joan ginen, hango mendi txikiren bat igotzeko asmoz. Últimos días del viaje en la cordillera Blanca

_DSC4975Nevado Pisco sunrise

_DSC4972Gailurra. cima

_DSC5004

Pisco bi egunetan ongi igotzen den mendi erraza eta ikusgarria. El Pisco es una montaña sencilla pero espectacular, que se hace bien en dos días

_DSC5102

Apurando los días, al Vallunaraju de gaupasa

_DSC5108-2Otro cincomil sencillo que se puede subir del tiron. Huaraz-Huaraz en unas 12 h

_DSC5041Huantzan

_DSC5045Luces mágicas en la cima

IMG_20190827_190118_581Lima

IMG_20190824_062345_427.jpg

Bidai ahaztezina

 

 

 

 

 

 

Islandia 2018

 

DSC_9987

Islandia Atlantikoko dortsalaren gainean dago, hau da, Amerika eta Eurasiako plakak bereizten diren mugan. Indar dibergente hauek direla medio, lurrazal sakoneko magmek gainazalera igotzeko erraztasuna daukate, bertan lurrazal berria etengabe eraikitzen delarik. Dortsal bakar batek ezin du tamaina horretako uharte bat eraiki, beraz, denboran zehar migratzen ari den puntu bero baten existentzia proposatu da, gaur egun uhartearen erdian omen dagoena; Islandiako bulkanismoak,  dortsalaren eta puntu bero honen elkarlanean du jatorria, eta oso aktiboa da gaur egun.

Islandia está situada sobre la dorsal mesoatlántica, esto es, en el límite  donde se separan las placas americana y eurasiática. Esta divergencia favorece que la corteza terrestre sea delgada y que el magma de zonas profundas tenga facilidad para ascender a la superficie. Pero una dorsal por si sola no construye islas de este tamaño,  por lo que se ha propuesto la existencia de un punto caliente que ha ido migrando con el paso del tiempo y que ahora mismo se sitúa en el centro de la isla; el vulcanismo actual en Islandia resulta pues de la superposición del límite de las placas litosféricas en expansión sobre la pluma del manto de Islandia, así como del movimiento relativo de estas dos estructuras.

punto caliente y placas

Uhartea oso gaztea da (16 milioi urte dituzte arroka zaharrenek, gazteenek berriz 5 urte inguru…), geologia bizirik dagoen eskualdea bait da. Gertakari geologikoekin lotutako paisaiaren aldaketak etengabeak dira; erupzio bolkanikoak eta jolulhaupak (erupzio subglacialek eragindako uholdeak) datozen urteetan espero dira, eta gertakari horietako batzuek klima globalean ondorioak izan ditzakete.

Como resultado de estas estructuras, tenemos una isla muy joven (las rocas mas antiguas tienen 16 millones de años, las más jovenes unos 5 años…) donde la geología esta viva, y los cambios en el paisaje asociados a eventos geológicos están a la orden del día; nuevas erupciones volcánicas y jolulhaups (inundaciones debidas a erupciones subglaciares) son esperables en los próximos años, y alguno de estos eventos puede llegar a tener consecuencias en el clima a nivel global.

_DSC1807

Hvannárgil, Goðaland

Irlaren hegoaldean mugitu ginen bakarrik. Nahiko txikia den arren, leku asko ditu ezagutzeko, eta han kilometroak ez dira azkar egiten gainera;  beraz Katla geopark eta Vatnajökull parke nazionaleko eremuetan oinarritu ginen bidaia antolatzeko.  4×4 auto txiki bat alokatu genuen askatasun osoa izateko, eta kanpin dendan lo egiten genuenez egunero, ez genuen izan arazorik noranahi joateko. Googlemaps-en egondako lekuen kokapena ikus dezakezue.

En una isla relativamente pequeña, pero con tantas cosas para ver, nosotros decidimos quedarnos en la mitad sur, centrándonos principalmente en las áreas que cubre el Katla geopark y el parque nacional Vatnajökull. Para tener libertad de movimientos, llevamos tienda de campaña y alquilamos un 4×4 pequeño. En googlemaps podéis ver los sitios donde estuvimos.

https://drive.google.com/open?id=1Kikjx-n4T7rOt7bMUjUvjuBg0zTyOpvw&usp=sharing

 

DSC_9834

Hveradalir, Kerlingarfjoll

Hveradalir. Zonalde geotermiko txikia da, Islandiako highlandetan kokatua. Bertan, erriolitazko mendi gorriak, errekak, fumarolak, ur-putzu beroak eta glaziar txikiak elkartzen dira gune harrigarri bat osatzeko. 

Hveradalir, pequeña zona geotermal en las Highlands, donde se entremezclan las montañas rojas formadas por riolitas alteradas, torrentes, fumarolas, pozos de agua hirviendo y pequeños glaciares.

_DSC0853

Hveradalir

_DSC0805

Gíýjarfoss, Kerlingarfjoll

DSC_9925

Sigoldugljufur

_DSC0973

 Skalli, Landmannalaugar

Landmannalaugar Laugahraun laba zelaiaren ertzean kokatzen den mendi-eremua da. Torfajökull kaldera erriolitiko haundiaren mugen barnean kokatzen da. Bere balio naturala dela eta, Fjallabak Natura Erreserba eratu zen ingurune hau babesteko. Eraldatutako koloredun erriolitaz osatutako mendi multzoa da,  mendian ibiltzeko benetan bitxia dena.

Landmannalaugar es una zona de montañas situada en el borde del campo de lava Laugahraun, que se formó en una erupción alrededor del año 1477. Está situado en la gran caldera riolítica de Torfajökull, la caldera más grande de Islandia con 18 km² de diámetro y es el hogar de la zona geotérmica más grande del país. El valor de conservación de la zona es indiscutible y una parte de la zona de Torfajökull, la Reserva Natural de Fjallabak. Es una zona de montaña donde las riolitas estan alteradas formando un mosaico de rocas multicolores,  muchas veces en forma de badlands y que son una maravilla para caminar y hacer fotos.

DSC_9936-2 REAL

 Blahnukur, Landmannlaugar

_DSC0916

Landmannalaugar

_DSC1004

Brandsgil, Landmannalaugar

_DSC1056CU.jpg

Brennisteinsalda, Landmannalaugar

_DSC0943

Badlands, Landmannalaugar

DSC_9869

Haifoss

_DSC1223

Mirdalsjökull, Þakgil

Katla sumendia Islandia hegoaldeko sumendirik boteretsuenetakoa da, Myrdalsjökull glaziarraren azpian dagoena. 1.450 metroko altuera dauka eta bere kalderak 10 km ko diametroa du. Bere erupzioen maiztasuna 40-80 urtekoa omen da., baina 1918an izan zuen azkena…1918ko erupzioaren ondorioz, Jokulhlaup bortitza gertatu zen glaziarra urtzean eta kostaldea 5 kilometro luzatu zen garraiatutako sedimentuei esker.

El volcán Katla es uno de los volcanes más poderosos del sur de Islandia, localizado bajo el glaciar Myrdalsjökull. Desde el año 930 se han documentado dieciséis erupciones del Katla, la última de las cuales tuvo lugar en 1918. Tiene una altura de 1.450 m y su caldera es de 10 km de diámetro. Su periodo entre erupciones es de 40 – 80 años. Dado que su última erupción tuvo lugar en 1918, este volcán está estrechamente monitorizado.  Tras la erupción de 1918, se produjo un violento Jokulhlaup y la línea de costa quedó ampliada en 5 km por los depósitos de corrientes laháricas.

_DSC1232

 Huldufoss, Þakgil

_DSC1257

Kotlujökull, Þakgil

DSC_9975

Dirholaey, Vik

_DSC1592

 Holaskjol

_DSC1595 cua

Silfurfoss, Holaskjol

_DSC1657

Ofaerufoss,  Eldgja

_DSC1686

Langisjor

_DSC1707

Sveinstindur,  Langisjor.

_DSC1709

 Highlands, Langisjor

_DSC1520cua

Fjaðrárgljúfur, Kirkjubaejarklaustur

DSC_0011

Fjallsarlón,Vatnajökull

Vatnajökull izotz geruza, eskualde polarretatik kanpo dagoen glaziarrik haundiena da, 8.000 km2 inguru dituelarik. Glaziar epela da (Islandiako glaziar guztiak bezala), hau da, izotz guztia urtze-puntutik hurbil dago. Bere bataz besteko lodiera 400 m ingurukoa da eta bere gehienezko lodiera  km batekoa omen da.

Vatnajökull es la capa de hielo más grande fuera de las regiones polares, alrededor de 8.000 km2 de tamaño. Es un glaciar atemperado (como lo son todos los glaciares islandeses), esto es, todo el hielo se encuentra a temperaturas próximas a las de fusión, excepto el hielo superficial en invierno. Su grosor medio es de aproximadamente 400 m y su espesor máximo cercano a 1 km

DSC_0008

Fjallsarlón, Vatnajökull

Izotz haro txikian, (Little Ice Age  garaian), 1300 eta 1900 urte bitartean, islandiako glaziarrek aurrera egin zuten, eta askok, azken 10.000 urteetan izandako  hedapen maximoa lortu zuten;  izotz fronteak gaur egun baino 10 edo 15 km aurrerago kokatzen ziren.

Durante el período frío reciente llamado Little Ice Age (PEH) que duró aproximadamente desde 1300 hasta 1900, los glaciares en Islandia avanzaron y algunos alcanzaron su extensión máxima desde el final del último período glacial hace 10.000 años. Durante este período frío algunos glaciares de salida de Vatnajökull avanzaron hasta 10-15 km

_DSC1467

Kristinartindar, Vatnajökull

_DSC1474

Skaftafeljökull, Vatnajökull

Islandiako glaziarrek XX. Eta XXI. mendeetan atzera egin dute. 1930-1960 hamarkadetan atzerapen azkarra gertatu zen; 1970-1995 hamarkadetan aldiz, glaziar gehienek aurrera egin zuten. Azken 20 urteetan atzera egin dute nabarmen. XIX. mendearen bukaeratik, Vatnajökull % 10 jaitsi da bolumenean, % 3 a azken 10 urteetan galdu delarik.

Los glaciares en Islandia se han retirado en los siglos XX y XXI. La disminución rápida ocurrió durante el período cálido 1930-1960. La mayoría de los glaciares avanzaron en los años 1970-1995 debido a un clima más frío, sin embargo, en los últimos 20 años, casi todos los glaciares se han retirado y disminuido a un ritmo sin precedentes. Vatnajökull ha disminuido en un 10% en volumen desde finales del siglo XIX, de los cuales el 3% se perdió en los últimos 10 años aproximadamente.

_DSC1421

Svinafeljökull, Vatnajökull

_DSC1420 LARGA

Vestrahorn, Stokknes

_DSC1350

 Jokulsarlón, Vatnajökull

_DSC1143

Seljalandfoss

DSC_0090

 Reykjanes

_DSC1781

Kvernufoss, Skogar

_DSC1775

 Skogar

_DSC0734

Strokkur

_DSC0785

Gullfoss

_DSC1547

Fagrifoss, Laki

 Lakin gertatutakoa 1783. urtean,  historiako erupzio bortitzenetariko bat izan zen. 8 hilabetetan, 14 km3 laba jaurti zituen lurrazalera eta bere gasak atmosferako goi geruzetara iritsi ziren, ondoren europa osotik sakabanatuz. Ondorio latzak izan ziren Islandian; biztanlegoaren %20a hil zen eta abeltzaintzaren %50a, gas toxikoen eraginagatik. Mundu mailako ondorioak izan ziren ere; Tenperatura 1.5ºC jeitsi zen batazbeste eta euri azidoa zela eta, gosetea iritsi zen. 6 milioi persona inguru hil ziren munduan eta frantziar iraultzaren eragiletako bat izan zela diote askok. Guk tamalez, ezin izan genuen bertara iritsi, baina bidean dagoen Fagrifoss urjausi ikusgarria ikusi ahal izan genuen behintzat.

Debido a un río especialmente crecido tras la lluvia intensa de la víspera, no pudimos llegar al complejo volcánico de Laki. «La erupción de Laki, comenzó en junio de 1783 y duró 8 meses, hasta 1784. Esta erupción expulsó unos 14 km3 de lava basáltica y los gases fueron llevados por la columna de erupción convectiva a altitudes de alrededor de 15 km. Las nubes tóxicas de ácido fluorhídrico y dióxido de azufre acabaron con 9000 islandeses (20% de la población) y más del 50% del ganado de la isla.
La nube de ceniza que generó bajo la temperatura media de Europa en 1,5ºC y produjo una hambruna de tres años en todo el mundo, que mató aproximadamente a 6 millones de personas. Por ejemplo está directamente relacionada con la hambruna que derivó en la revolución francesa y la caída de la monarquía en Francia. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la historia europea.»

IMG_20180826_163208_558

Kayak, Heinabergsjökull.

1930eko hamarkadan sortu zen laku honek 200m ko sakonera du jadanik

Esta laguna apenas tiene 90 años, y  su profundidad es de 200 m.

 

_DSC1829

Godaland, jainkoen lurraldea, Þórsmörkeko haranean dago. Ikusi dugun lekuen artean akaso harrigarriena izan zen. Bertan goroldioz estalitako harroil beltz eta bertikalak, glaziarrekin elkartzen dira, ez ohiko paisai bat eratuz.

Godaland, la tierra de los dioses, en el valle de Þórsmörk. Igual el sitio mas alucinante de todos los que vimos. Gargantas verticales excavadas en la toba volcánica, paredes verticales de musgo fosforescente, glaciares y una luz de lluvia especial…

 

_DSC1831 cuadrado

Utingonguhofdi, Godaland

_DSC1789

Gigjökull, Þórsmörk

Eyjafjallajökull glaziarrak, izen bereko sumendia estaltzen du; Gigjökull glaziarra, kraterraren ertz batetik abiarazten zen iparralderantz,  7.5 km luzera egiten zituelarik izotz fronteraino;  2010ean, sumendiaren erupzioak berotze globalaren  eraginak bizkortu zituen, eta gertatu zen Jokulhlaupa glaziarraren parte haundi bat eta azpian zegoen lakua deuseztu zituen. Gaur egun, 8 urte geroago, fronte glaziarra oso urrun dago 2010 eko markatik.

«El glaciar Eyjafjallajökull, de hasta 200 m de espesor, cubre parcialmente el volcán  . El glaciar de salida Gígjökull se origina a través de una abertura en el borde del cráter, desde donde fluye hacia el norte. De 7,5 kilómetros de largo, comienza a  1600 metros  y desciende abruptamente en una cascada de hielo hasta la lengua terminal a 200 metros, donde se ha desarrollado una laguna proglaciar» Estas palabras dejaron de tener sentido tras la erupción de 2010, cuando las nubes de ceniza consiguieron detener el tráfico aéreo de Europa. Esta erupción,  y su consiguiente Jokulhlaup,  se llevaron por delante buena parte de la lengua terminal y la laguna proglaciar quedó rellenada de sedimentos y totalmente arrasada. Hoy en día sólo 8 años después, la lengua queda muy alejada del límite glaciar de 2010.

_DSC0918

life among the ashes

_DSC1830

Argazki guztiak Oskiak eta Ibanek egindakoak dira. Testuak, Katla geoparkeko eta Vatnajökull parke nazionaleko informazio guneetatik atera dugu, ahal izan dugun moduan itzuliz. Estatu Batuetan ez bezala, Islandiako informazio geologikoa ez da hain erraz lortzen, pena bat…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Basoilarraren inguruneetan

17

«Le plus belle descense dans les pyrenees» esaten diote batzuk. Guk argi dugu ez dela inondik ere jeitsierarik onena, baino politenetarikoa zihurrenik bai, behintzat osteguneko baldintzekin. Aste hasierako elurte potentearen ostean, mendia erabat elurperatuta dago, eta eskiatzeko hautsa, benetan ona zegoen. Zergatik maite dugun mendiko eskia berrikasi genuen beste behin ere!

1

Helburu zehatzik gabe gorantz abiatzen gara

2

Baldintzak ikusita, Soum Couy rako bidea hartzen dugu

5

Malda suabeak eta gozatzeko leku apartak. Ingurune segurua elurjausi arriskua altua denean.

6

Gure bidean

7

Tourellesen parean bidea amaitzen zaigu

8

Rafa

11

Eremu zabaletan

12

Ion

13

Pinudian

15

Izarren hautsa

16

Etxola

20

Zuloraino baldintza mundialak

Haizetutako elurra/nieve venteada

b1

Elur garraioa eta elurjausi metaketak Foraton lepoaren azpian 

Transporte de nieve importante y pequeños depósitos de alud bajo el Foratón

Badira egunak noiz dena alderantziz irtetzen den. Ostiralan horietako bat izan zen. Piriniotara gindoazela powder day baten bila, erabaki genuen Lizarara joatea, eguraldi hobea egingo zuelakoan, han ingurune exigente batzuk jorratzeko asmoz. Iristean ordea, haizea zakar zebilen, eta hau izan zen egunaren okertze prozesuaren hasiera; parkinetik, hegoak eta ekiak oso kargatutak ikusten ziren, mendebalak eta iparrak deuseztutak. Gure plan guztiak pikutara! Beraz, inprobisazioa erabiliz Fetas ingurura joatea erabaki genuen, haizearengandik babestutako txokoen  bila.

Hay días en que todo sale mal, y aún pudo haber salido peor. en nuestra búsqueda del powder day, acabamos en Lizara, buscando buen tiempo y buena nieve en terreno algo exigente. Sin embargo al llegar, el viento soplaba fuerte, y ahí se complicó el día; las sures y estes aparecen cargadas, las nortes y oestes peladas, así que nuestros planes iniciales se fueron al traste antes de empezar. Así que improvisando sobre la marcha, fuimos subiendo hacia el circo sur del Bisaurín, buscando los rincones protegidos que podrían guardar buena nieve.

b2

D1-1.5 tamainako plaka naturala, foraton zuloan. Propagazioa nahiko luzea.

Placa natural tamaño D1-1.5 bajo el collado de Foratón, con una propagación bastante larga bajo el resalte rocoso

Baldintzak arriskutsuak zirela aterpean bertan ikusi genuen; Elur garraioa, haize plakak, woumfsak eta elur jausi natural batzuk ikusi genituen Forango zulora iristerako. Beraz, segurtasun protokoloak zorrotz eta begi zein belarri erne goruntza joan ginen, ingurune ahalik eta sinpleen jorratuz ta 30ºgraduetatik behera mantentzen (saiatzen behintzat!)

Que las condiciones eran delicadas nos dimos cuenta nada mas salir del refugio; placas de viento duras, woumfs y numerosos aludes naturales de esa misma noche. Así que tratando de mantener constante alerta y buenos hábitos, fuimos subiendo por las vaguadas que llevan al circo sur del Bisaurín.

b3

Bisaurinen hegoaldeko zirkorantz. Hacia el circo sur del bisaurín.

Hego zirkoan eskiatzen hasten gara; kartoi elurra, eskiatzeko kaxkarra. leku babestuak bilatzen goaz, elur onenaren atzetik. Baina momentu batean, plaka bati kilimak egitean elurjausia abiatzen da

Poco a poco, llegamos al circo sur, donde empezamos a esquiar. La nieve cartón, estaba como el turrón, a ratos duro, a ratos blando, en general difícil de esquiar.  Bajamos buscando sitios protegidos donde encontrar mejor nieve,  hasta que en una de las vaguadas, le tocamos las cosquillas a la placa y se desencadena la avalancha.

b5

Normaltasuna plaka abiarazteko segundu batzuen faltan. Normalidad a pocos segundos de desencadenar la placa

Elurjausia gertatu aurretik, dena normala da. Baina aukeraketen jokoan erabaki oker txiki bat nahikoa da mendia maldan behera abiarazteko; ingurune konbexoan sartu, kargatutako malda tente batean azpian eta woumfs! dena behera! Plakak 50 cm lodiera maximoa eta 60-80 metrotako zabalera; D2 tamaina. Zorionez sustoa eta irakaspen berri batean gelditu zen ezbeharra.

Antes de la avalancha, todo es normal. Un giro a la derecha de la línea de bajada obvia es suficiente para desencadenar la placa; terreno un poco convexo, bajo una zona inclinada y bien cargada: Espesor de la placa de entorno a 50 cm en lo mas ancho, con una propagación de 60-80 metros; un buen D2…Afortunadamente no paso nada, un susto, y un interesante análisis de los errores cometidos.

b7

Orbaina. Cicatriz

Erabat konsziente ginen, baldintzekin eta ingurunearekin; beraz gure disziplina ona izan zen momentuoro. Halere, akatsak egin genituen…

Siendo perfectamente conscientes de las condiciones y el terreno que habíamos elegido, tuvimos una buena disciplina en los hábitos de seguridad. Pero cometimos algunos errores…

  1. Ingurunea agian konplexuegia zen baldintzetarako. Egia esan sinpleago bat nahi genuen, baino denak oso haizetutak ikusi genituen. Leku babestuena bilatzen joan ginen hara. El terreno, exigente alto, quizás demasiado complejo para las condiciones. Buscábamos algo mas simple, pero acabamos allí buscando las zonas mas protegidas del viento.
  2. Erabaki txarra izan zen leku ezberdin batetik jeistea. Mala decisión no haber bajado por la zona de subida
  3. Urrats okerra ezbeharraren  momentuan. Ez genuen adostu zein zen lekurik onena, eta gainera harreman bisuala galdu genuen gure artean.  Mala traza en la zona de la avalancha; terreno mas inclinado y convexo. Además perdimos el contacto visual.
b6

Por encima de la fractura, la piedra que tenemos debajo separa las zonas mas seguras de las zonas menos seguras. Todo es muy sutil… 

Bajamos al coche meditando los errores cometidos; una lección que no quisiéramos haber tenido pero que seguro nos ayudará a tomar mejores decisiones en el futuro.

 

Val de Aran

25

Durante la pasada semana pasamos unos días en el valle de Aran, a disfrutar de la última nevada potente de N. Fueron días bonitos en los que la nieve nos mostró su capacidad de modificar su estructura con el paso de los días.

1

Sábado 2 de diciembre. Salimos con los últimos coletazos del temporal directamente desde Bagergue, buscando terreno simple y protegido por el bosque. Temperaturas bajas y nevada moderada, constante y con poco viento en cotas medias. Mindset: assestment

7

Tenemos unos 50-60 cm caídos directamente sobre el suelo, cosa no muy buena para esquiar sin miedo a romper los esquís.

9

Donde no hay pendiente, no se puede esquiar. Pero si hay pendiente, un bonito día de esquí

 

Domingo 3. Día radiante y gélido. Tª en Tredós -14ºC, y la nieve a -18ºC. autentico powder day. Mindset: assestment

11

Salimos buscando terrenos lo mas simples posibles, y subimos hasta la base de la pirámide del Tuc de Salana. En el bosque ya hay indicios de aludes y una estructura sospechosa (nieve mas cohesionada y nieve ligeramente facetada sobre la costra antigua).

12

En el hombro de Salana, unos 40 cm de nieve recién caída sobre la costra de noviembre, dureza puño, y con un gradiente de temperatura brutal. Bajamos por lo mas sencillo, evitando las canales del bosque (que mas tarde caerían). Este día se reportan mas de una docena de placas accidentales. Es el típico día con una situación de nieve reciente y nieve venteada, con alta probabilidad de desencadenamiento de aludes en general de tamaños pequeños y blandos.

13

Lúnes día 4. Amanece radiante, pero menos frío ya. Salimos hacia Beret. Tras el festival de placas del día anterior, seguimos buscando terreno lo mas simple posible. Mindset: steping back

16

La primera bajada la hacemos de en la N de Pedescaus , buscando las zonas más tendidas que bajan al valle de Parros. En las nortes la nieve sigue muy seca, pero se empieza a intuir que las facetas sobre la costra van creciendo y que la nieve reciente va evolucionando ganando algo de cohesión.

18

En las solanas, la nieve está humedeciendo ligeramente, con  tests de estabilidad todavía positivos en las placas de viento. Este día se siguen reportando incidentes con placas accidentales.

20171204 pedescaus

El perfil empieza a no ser bonito. Se empieza a intuir una situación de capas débiles persistentes que sustituye a la situación de nieve reciente y nieve venteada

Martes día 5.  Otro día radiante, con temperaturas mas altas que el día anterior. Seguimos buscando terrenos simples. Mindset: status quo

20

Tras seguir buenos consejos, nos tiramos hacia el valle de Marimanha. En orientaciones E, sigue presente la nieve buena para esquiar.

23

Al NE, empezamos a oír varios woumfs. Aunque la nieve esta de película y la capa de nieve reciente no es muy importante, es momento de volver a sacar la lupa

21

El sandwich que tenemos es definitivamente de los malos. Nieve con cohesión en superficie, facetas grandes sobre la costra. Sigue activo el gradiente de temperatura alto.

22

El test de columna extendida asusta

20171205 marimanha

La situación de la nieve ha evolucionado a una situación de capas débiles persistentes. En el perfil se ve perfectamente el sandwich inestable. Las capas exteriores ganando cohesión, y las facetas sobre la costra van creciendo. Mala combinación, y que puede ser duradera.

Habrá que vigilar su evolución tras estos días templados de vientos del SW y lluvia en cotas medias.

25

En resumen bonitos días con un manto inestable pero en buena compañía. Mila esker Ion, Iker, Oskia, Jabi, Ruth, Jose eta Montse. Se puede esquiar agusto en terreno simple, aunque a mucha gente le cueste creerlo!

Gracias a Montse por las recomendaciones y por la compañía, así como a lauegi por sus excelentes boletines de peligro http://lauegi.conselharan.org/

 

 

 

 

 

 

Geotrip USA 2017

 

blog1

USA ko mendebaldea ikusgarria dela esatea ez da gauza berria.  Aurten  Utah, Wyoming eta Californiako hainbat parke nazional bisitatzeko aukera izan dugu, eta egia esan hitzik gabe gelditzeko paisaiak ezagutu ditugu. Harrigarria, ikusgarria,…adjetibo guztiak motz gelditzen zaizkit gogoratzean. Geologo argazkizale batentzat ezin imaginatu leku politagorik millak erretzen joateko . Ederra!

Para un geología y aficionado a la fotografía, pocos lugares pueden haber tan interesantes de visitar como el oeste americano. Así que en cuanto se planteo la oportunidad , hicimos la mochila y marchamos para allí, a conocer alguno de los parajes mas bonitos de la zona. recorrimos Utah y Wyoming de arriba a abajo, y aun estuvimos un par de días en california. ¡Que maravilla de sitio!

bl25

Nola burutu 15 eguneko bidaia Amerikako estatu batuen mendebaldean? Zenbat leku ikusi nahi ditugu? Batak Yellowstone ikusi nahi badu, eta besteak Yosemite, argi dago milla asko egin behar direla…Beraz kotxeaz gain, hegazkinak hartu genituen ere. Madrid-San Francisco egin eta gero, bibak kuriosoa egin genuen aireportuan bertan, Salt Lake cityra abiatu aurretik. Beraz Utahn hasi zen bidaia

15 días en el oeste americano. Puf, ¿cómo organizar esto si uno quiere ver Yellowstone y otro Yosemite? Pues un par de vuelos internos, que son baratos, y  muchas millas de coche lo hicieron posible. Así que tras un curioso vivac en el aeropuerto de San Francisco, comenzamos el viaje en Salt Lake city, Utah.

Grand_Staircase-big

Cedar Breaks eta Grand Canyon arteko zehartebakia. Bertan ikus daitezke Utah, Colorado eta Arizona ko formazio gehienak

Corte estratigrafico entre Cedar Breaks y el gran Cañon. Centenares de kilómetros de una seria monótona pero espectacular.

blog 3

Cedar Breaks, UT.

Coloradoko plateauren goikaldean, 3200 metrotan kokatuata, karearri, harearri zein buztinezko antzoki naturala da.

En lo alto de la meseta de Colorado, Cedar Breaks es un enorme anfiteatro formado por areniscas, calizas y arcillas de la formación Claron. Todas estas rocas se formaron en ambientes lacustres a similares a los grandes lagos actuales, a finales del Cretácico.

bl23

Zion NP, UT.

Neretzat agian ikusitako lekurik politena. Jende asko egon arren erabat ikusgarria. Jurasiko garaiko navajo sandstone formazioko harearriak dira nagusi bertan, txuriak zein gorriak. Tartean, eskala haundiko xaflapen gurutzatua; Aintzinako basamortuko  dunen markak dira. Dinosauroek ongi ezagututako inguruneak…

Quizá una de las cosas que mas me gustó del viaje fue Zion. Un enorme desfiladero formado por las areniscas de la formación navajo, donde la laminación cruzada es de escala decamétrica y se ve desde muy lejos. Parece ser que estas marcas de antiguas dunas desérticas eran visitadas por los dinosaurios.

simple strat column

Zion go Zutabe estratigrafikoa

blog20

Angel´s Landing, Zion

blog4

Brice canyon NP.

Bidaiaren 3. urratsa. Historio geologikoan  milioi urte batzuk sortutako eskualdea, paleocenoan hain zuzen. Bertan Wasatch formazioko buztinez eta harearriez sortutako Hoodooak ikus daitezke; Kolore ezberdinetako  milaka harkaitzeko orratzak! Egunsenti mundiala bizi izan genuen bertan…

Siguiente parada Bryce NP. Este mágico lugar está formado por arcillas y areniscas de la formación Wasach, de edad paleocena. En estos materiales, la erosión ha diseñado un laberinto de miles de Hoodoos (chimeneas de hadas), de colores rojos o blancos, que se encienden al amanecer…

blog5

Bryce, sunrise point

bl27

Bryce; Navajo loop eta Queen´s garden

bl31

Utah. Grand Staircase

bl30

Capitol Reef NP.

Parke itzela, gainetik ikusi genuena. pasiotxo bat emanez, Hickman bridge ezagutu genuen. Harearrien mundu honen erdian, bonba bolkanikoz jositako zelaiak…Nola da posible? Antza denez handik gertu serie estratigrafikoa apurtzen hainbat sumendi sortu ziren, eta ikusten diren bonbak, erupzio hauen ondorioa dira.

Este enorme parque lo vimos de pasada, aunque hicimos la pequeña excursión a Hickman  bridge. Un lugar tranquilo y muy bonito. La geología espectacular como en todo el sur de Utah;  aquí entre las areniscas aparecen bombas volcánicas transportadas y erosionadas por aguas torrenciales. De hecho los volcanes desde aquí ni se ven…

blog16

Double arch, Arches NP

Moab hiritik gertu, Archesen ehunka arku natural ikus daitezke. Famatuena, Delicate arch, baino hura bezain ikusgarria  argazkiko Double arch. Oso polita. Berriz jurasikoko harearrietan kokatzen gara, Entrada formazioan. Arkuak haizearen higaduraz sortutako erosio formak dira.

Cerca de  Moab, se encuantra el PN de Arches, donde se pueden ver multitud de arcos naturales esculpidos por el viento en las areniscas jurásicas de la formación Entrada. Aunque el mas famoso es el Delicate arch, el Double Arch nos parece mas espectacular

 

bl33

Delicate arch, Arches NP

 

blog6

Canyonlands NP, UT. Green river Overlock.

Green Riverrek agerian utzitako arrokak oso zaharrak dira, Permikokoak hain zuzen. Erliebea eutsiz, White Rim sandstone formazioko harearri txuriak

Las rocas  del fondo del cañon son muy antiguas, del Pérmico. Dan relieve las areniscas del white rim, de color blanco.

blog15

Canyonlands 

blog7 bl34

Mesa Arch sunrise, Canyonlands.

Berriz ere navajo harearrietan kokatzen gara, seriearen goiko partean. Egunsenti bikaina ikusi genuen, windgate harearrien parean. Hurrunean, La Sal mountains

Otra vez en la meseta sobre las areniscas de la formación navajo. Gran amanecer sobre los acantilados de Windgate y frente a las Sal mountains

canyon

Canyonlands estratigrafia

blog10

Hainbat egun Utahko hegoaldean pasa eta gero, kotxea hartu eta Wyomingo iparraldera zuzentzen gara. Udan atera eta negu gorriko giroan iritsi ginen Yellowstonera. Zelako aldaketa!

Tras unos días en Utah, cogemos el coche y nos vamos al norte de Wyoming. Pasamos del verano al invierno

560px-Yellowstone_Caldera.svg

Yellowstone NP WY.

Aintzinako super sumendi baten eztandaren ostean sortutako kaldera bat da. Bertan, indar distensiboak dira nagusi, eta lurrazal sakoneko magma beroa azaletik gertu dago. Bero honek geyser guztien erantzule nagusia da…

La explosión de un supervolcán origino la actual caldera. Aquí, el magma está cerca de la superficie, y es el responsable del especial paisaje de este parque. aguas sulfurosas, geyseres, olores y vapores que le dan un toque especial

bl29

Yellowstone´s canyon. Lower fall from inspiration point

blog14

Upper geyser basin, Emerald pool.

Uraren kolorea aldatzen da bertan dauden bakterio termofiloen arabera

Unas bacterias termófilas dan color al agua

blog9

Norris basin.

Guretzat Yellowstoneko lekurik politena. Agian bakarrik egon ginelako izango da, japoniar bakar bat ikusi gabe. Ez da gauza gutxi hemen!

Quizá lo que mas nos gusto del parque, seguramente porque estuvimos solos, sin decenas de japoneses alrededor. Una maravilla

bl32

Yellowstonetik gertu, mendi itzel batzuk kokatzen dira, Grand Teton mendilerroa. Ingurua hau oso basatia da. Neri biziki gustatu zitzaidan, eta bertan Yellowstonen galdutako bakea berreskuratu genuen.

Cerca de Yellowstone se levanta la cordillera del Grand Teton. Este entorno salvaje nos gustó especialmente y pudimos recuperar la paz perdida en Yellowstone

blog8

Oxbow bend, Grand Teton NP, WY.

bl22

Leigh lake. 

blog12

String lake

cross-section GT.jpg

Grand Teton mendilerroa oso gaztea da, 10 mu ditu bakarrik. Bertako indar distensiboek sortutako failek, mendilerroa goratzen ari dute, gaur egun oraindik ere falla aktiboa dugularik hemen. Hondoratzen ari den blokea aldiz, sedimentu glaziarrez beteta dago, eta bertan laku itzelak sortu ziren.

La cordillera del Grand Teton es la más joven de todo el complejo de las Rocky Mountains. Las fuerzas distensivas formaron una gran falla, actualmente muy activa que sigue levantando el bloque de las montañas. El Bloque hundido, esta relleno de sedimentos glaciares donde se sitúan lagos enormes.

blog13

Grand Teton

bl28

Hidden falls eta Cascade canyon trails, Grand Teton

blog19

Urtxintxa

bl21

Wyoming go egunak pasa ziren, hotz eta basati, eta Californiara joateko unea iritsi zitzaigun. Beste hegazkin bat hartu eta gero, San Franciscora joan ginen. Yosemite NP zai genuen, bizitza erdia itxoiten egon eta gero.

Tras los días de fríos y salvajes de Wyoming, llego el momento de ir a California. Allí, por fin podremos conocer Yosemite aunque sea de manera rápida.

blog11

Vernal fall, Yosemite NP, CA.

Yosemite estruktura geologiko ezaguna du guretzat; batolito granitiko haundi bat higadura glaziarraz urratua. Ezaguna bai, baino hemen ama lurrak bereziki ongi egin zuen bere lana.

Aunque la estructura geológica de Yosemite es más habitual para nosotros (un gran batolito granítico emerjido en una orogenia y posteriormente erosionado por enormes glaciares), la verdad es que la naturaleza fue generosa en cuanto a la armonía y la belleza. Hizo un gran trabajo

blog2

Lower Yosemite fall

bl24

El Cap

blog17

Merced river, Yosemite

yosemite painting_5

Pleistozenoko maximo glaziarran, Glacier pointen, 250 m izotz metatzen ziren, eta hortik behera, izotzak bailara guztia betetzen zuen. Izotzaren kanpo gelditzen ziren erliebe bakarrak Sentinel Dome, Half Dome eta El Capitan en gailurrak ziren. Irudi honetan, glaziarra justu El Cap meadowen amaitzen da.

En el máximo glaciar del Pleistoceno, Glacier Point estaba cubierto por unos 250 m de hielo. De allí para abajo, todo el valle estaba tapado por el hielo. Solamente las cimas del Capitán, Sentinel Dome o Half Dome quedaban fuera del hielo.

blog18

Glacier Point, Yosemite, sunset

Higadura glaziarraren urratsak agerian daude.

Las visibles huellas de la erosión glaciar

170

Bidai itzela. Un gran viaje

 

 

 

 

 

 

Udaberria

Udaberri lehor eta epel baten ostean, sasoia amaitzear dagoela dirudi. Azkeneko asteetan, eguraldi bikaina izan dugu lagun eta hainbat jarduera egiteko aukera izan dugu, orain elurjausi arriskua behe mailetan kokatuta dagoela. Orohar oso elur gutxi mendebaldeko pirinioan, eta iparretan, eskiatzeko elur ona .

4

Boraun, javi eta Koldorekin

3

Hauts zaharra Naparren kanalan

1

Udaberriko elurtea Brazaton harrapatu genuen Javik eta biok

3

Elurte potentea izan zen, dentsoa eta astuna.

1

Fontana de Vielha. Bere kanalan ederki gozatu genuen egun txuri batean

3

Iker kanalan sartzen

4

Ion kanal erdian. Luzea, jarraia eta ez tenteegia; eskiatzeko bikaina

1

Feixant, azkenean lortu dugu bere erraietan muturra sartzea. Arango Pata negra bat dudarik gabe

2

Giro aparta Mig de la Talladaren oinetan

3

Igoera ederra

4

Feixantgo izoztegian barna

5

Haize bortitza izan genuen Iñakik, Ikerrek Ionek eta lauok

6

Orainarteko azkeneko hautsa daztatzen

7

Jeitsiera zuzena  eta jarraia; baditu tartetxo tente eta arriskutsuak ere

1

Tuca Blanca de Pomero, gure bigarren pata negra Aranen

2

Iñaki eki aurpegiko goiko partean

5

Giro itzela goiko zatian

6

Iñaki gozatzen

7

Egun bikaina Iñaki eta Ionen ondoan

8

Erortzea debekatua dagoen zatian

9

Ion eta gure Tuca Blanca

8

Puerto Biello/Port Vieux. Hainbeste maite dudan jeitsiera honetan, elur bikaina harrapatu genuen Xabik, Loreak, Oskiak eta lauok

3

Aldapan gora

5

beheko kanalan gozatzen

6

Leku aparta

7

Aurtego gorakada!

1

Peña de las Diez. Elur gutxi, ta marka asko kanalan…udako giroa izan arren, ongi pasatu genuen

3

Lepora iristen

4

Azkeneko hauts egunak izango ditugu datorren astean? prest egon beharko gara eskiak altzarian gorde aurretik

Martxoko hautsa

4

Ia ustekabean harrapatu gaituen elurte berri honek, txipa aldarazi gaitu berriz, neguko segurtasun protokoloak berriro martxan jarriz. 30-40 zm hauts lehor eta hotz topatu genituen Formigal aldean, uste baino dexente gehiago. Beraz ingurunea poliki zabaltzen hasi ginen, liburuak dioten bezala, malda suabenak lehenengo eta informazioa lortu ostean gero eta malda tenteagoak bilatuz.

1

Itxura ederra

3

Lehenengo txanda, 30º inguruko ipar sektore txiki batean

16

 

14

Dena egonkor. Gainazaleko purga txikiak askatzen dira soilik

2

Bigarren txandan, ipar sektore berdinan malda tenteago bat probatzen dugu, 35º ingurukoa. Informazio gehio bilatzen goaz

11

Eskuko test guztiak negatiboak dira. Nahiz haizea zakar jo tarteka, antza ez dira plakak sortu oraindik

6

Baldintza bikainak ditugu egia esan…

17

Culivillasen iparraldean muturra sartzea erabakitzen dugu. Bertan malda 40ºak pasatzen ditu tarteka, baina dena egonkor jarraitzen du…

5

ion

21

Mikel

7

Gorka

8

Iban

24

Rafa

9

upssss

23

Plazerra. Egun hauek ez lirateke sekula amaitu behar

Nevada de 30/40 cm en la zona de Culivillas. Comenzamos a abrir terreno poco a poco, mientras recogemos información. Todo el día estuvimos en el sector norte. Primera bajada de 30º, segunda de 35º, ambas en terreno sin consecuencias. Viendo que nada se mueve (solo purgas superficiales), que los test de la cizalla de mano son negativos, que no hay indicios de peligro de ningún tipo (ni fisuras, ni woumfs…), decidimos ir a la norte del culivillas, terreno complejo y pendientes que pasan de 40º en cortos tramos. Encontramos condiciones perfectas, polvo seco y profundo pero muy estable.

 

 

 

Egun haundia mendi txikian

17

Iragan den larunbatean, egun zoragarria pasa genuen gutxien espero genuen lekuan. EAB 3ko arriskua ematen zuen, 30/40 zm berri omen genituen mendian, ta gainera eguraldia ez omen zetorren txukunegia. Beraz, basoetan murgiltzea erabaki genuen; Villanua inguruko txoko izkutuetan, badago zoratzeko aukera ere!!

4

Maldetan gora hasi eta berehala, elurraren ezegonkortasuna nabaria zen; woumfak, zirrikituak eta plaka txikiak askatzen ziren oso errez.

6

upsss

12

Lan pixka bat tokatu zitzaigun egitea; CT1@20 SP eta ECTN testen emaitzak; plakak abiarazteko erraztasun haundia baino propagatzeko energia gutxi. Elurtearen ondorengo eguneko 3 arrisku tipikoa; plakak oso erraz apurtzen dira, baino tamainak txikiak orokorrean.

20170304-bacun 7

Beraz, baso mugaren azpitik eskiatzea erabakitzen dugu. Ez zen erabaki txarra izan

16

Lehenengo sesioa

10

Ralf.

8

egun osoan izandako ostarte bakarra

5

Gora berriz

14

Baldintza itzelak!

9

Maite dugu Pirinioa

13

Hitzik gabe. Aspaldiko partez hauts egun onena dudarik gabe

20

BPA3, woumfs, fisuras y pequeñas placas que saltan muy fácilmente. Los test de estabilidad indican facilidad para el desencadenamiento y dificultad para la propagación (CT1@20 SP, ECTN). Con estas condiciones decidimos esquiar hasta el límite del bosque, donde disfrutamos de unas condiciones de nieve polvo espectaculares.

18

Mila esker Ion eta Rafa!!

 

 

 

 

 

Peligro vs riesgo

escala-europea

Para evitar que de la lectura de un boletín se nos quede solamente un número,  hoy hablaremos un poco de lo que significa la frase peligro de aludes, y de la diferencia que existe entre peligro y riesgo.

El peligro de aludes, no es sino una relación entre la probabilidad de que desencadenemos un alud, normalmente de placa y sus consecuencias.

peligro

Un grado de peligro débil, implica poca probabilidad de desencadenamiento de una avalancha y consecuencias pequeñas (tamaño de alud pequeño)…¡¡salvo que la avalancha nos lleve a una trampa del terreno!!

Un grado de peligro muy fuerte, por contra, implicará mucha probabilidad de desencadenamiento y consecuencias muy graves (tamaño de alud grandes o muy grandes).

Cuando el grado de peligro es 3, podemos tener escenarios muy diferentes. Por ejemplo el día después de una nevada, podemos tener alta probabilidad de desencadenamiento de aludes de placa blanda de tamaños pequeños ( P o S).

placa-blanda

BPA 3;  mucha facilidad para el colapso de capas débiles, avalanchas en general de tamaños P o S (propagaciones de las fracturas pequeñas, placas blandas).

En esta nieve, que se irá cohesionando y endureciendo durante los siguiente días, será cada vez mas difícil desencadenar una avalancha, pero en caso de que esto suceda, tendremos un alud de tamaño mas grande, por lo que sus consecuencias serán mayores; estaríamos también en un grado de peligro 3, donde la probabilidad de desencadenamiento es muy baja, pero el tamaño de alud puede ser mediano e incluso grande; Si veis el gráfico del peligro, veréis que el grado de peligro 3 cruza el gráfico de parte a parte; ahí se pueden ver estas dos situaciones.

Ambas situaciones, pueden ser fatales para un esquiador, aunque lógicamente, ante la primera situación hay mas boletos para salir bien parado del alud.

placa-dura

Avalancha tamaño M+. Placa dura, mas difícil de desencadenar, pero de consecuencias mas graves.

peligro-terreno

Si diferenciamos el peligro del terreno en el que nos movamos, y el peligro derivado de la inestabilidad de la nieve, podemos ver que el peligro del terreno aumenta a medida que ganamos pendiente, y que las consecuencias se agravan a medida que este terreno presenta mas trampas (barrancos, cortados,árboles, rocas…)

El peligro de la nieve será mayor a medida que la inestabilidad es más grande (más probabilidad de desencadenamiento de un alud: mucha facilidad para el colapso de capas débiles) y las consecuencias serán mayores a medida que el tamaño de los aludes es más grande (gran propagación de las fracturas, mucha nieve movilizable).

terreno nieve.jpg

Si combinamos estos dos gráficos de peligro, el del terreno y el de la nieve, obtenemos un gráfico donde se puede ver fácilmente el terreno y las condiciones habituales en los que se producen el mayor número de accidentes.

 

El tamaño de las avalanchas:

En lo referente a las consecuencias de los aludes, es importante tener claro  lo que significa cada tamaño de alud que refleja un boletín de peligro. La escala de tamaño tiene 5 grados:  Purga (XS), pequeña (S), mediana (M), grande (L) y muy grande (XL). La mayoría de los accidentes en el Pirineo sucede con aludes de XS a M. Un alud de tamaño pequeño (S) es capaz de enterrarnos en terreno abierto, por lo que ya es un tamaño lo suficientemente grande para las personas.

tamano

Para finalizar este pequeño escrito, es también importante diferenciar el peligro del riesgo. En el siguiente esquema, podemos observar la ecuación del riesgo, donde al peligro de avalanchas hay que añadirle la exposición y la vulnerabilidad de cada persona.peligro

La exposición, la podemos gestionar eligiendo  con criterio el terreno adecuado para las condiciones nivometeorológicas  del momento y adoptando hábitos de circulación de bajo riesgo, y esto solo se consigue con formación y experiencia.

La vulnerabilidad es la susceptibilidad  a tener un mal desenlace en caso de tener un accidente por alud, y está muy relacionado con nuestras capacidades y formación en materia de aludes. Seremos menos vulnerables si tenemos buen material de protección y rescate, sabemos usarlo y circulamos con un grupo entrenado en rescate. En este caso, nuevamente, solo conseguiremos destrezas de este tipo mediante la formación y la práctica de los protocolos de rescate.

Como conclusión, podemos decir que sin exposición no hay riesgo, y que estar en riesgo de accidente por avalancha solo depende de nosotros y de nuestras malas decisiones.

*fuentes: ACNA y Avalanchas, nociones fundamentales de B. Tremper